Entradas

Me presento

Me alegro que hayas llegado a leer estas líneas. Se trata del inicio de mi blog personal que, después de darle muchas vueltas, he decidido publicar. Espero que te guste. Con las diferentes reflexiones y comentarios que voy a ir publicando, quiero servir de guía y aportar claridad a todas aquellas personas que, por diferentes motivos, estén pensando en vender su vivienda. Un proceso que en muchos casos puede resultar complejo y que por desgracia, se pude convertir en una desagradable experiencia. Mi nombre es  Fernado Muro de Zaro y tengo una amplia trayectoria en el sector inmobiliario residencial, en concreto en la ciudad de Valencia. Actualmente trabajo en OC | HABITAT , con la garantía de  Olivares Consultores . Mi objetivo es ofrecer un servicio de calidad enfocado a los clientes, con profesionalidad, honestidad y transparencia. Con el nombre de este blog "Faro Inmobiliario" trato de hacer un guiño a mi pasión por el mar y por el mundo de la náutica en genera...

Benditas o malditas herencias

Imagen
Uno de los principales motivos de la puesta en venta de una vivienda suele ser las herencias. Es muy importante tener en cuenta todas la variables y aspectos legales antes de lanzarse con el proceso de comercialización ya que pueden aparecer diferentes problemas que compliquen la venta, generando situaciones de estrés e importantes quebraderos de cabeza, provocando posibles incrementos de costes, aplazamientos de los compromisos o incluso en ocasiones, la paralización de la venta por tiempo indefinido. Uno de los principales aspectos legales con el que nos solemos encontrar es el Artículo 28 de la Ley Hipotecaria. Se trata de una excepción al principio de fe pública registral, según el cual, “las inscripciones de fincas o derechos reales adquiridos por herencia no surtirán efecto en cuanto a terceros hasta transcurridos dos años desde la fecha de la muerte del causante” Esta limitación no es aplicable a los herederos forzosos, pero si el llamado a la sucesión no es un here...

La importancia de la empatía en el proceso de venta de una vivienda.

Imagen
Hace unas semanas, tuve la oportunidad de ver la segunda parte de la película francesa " Pequeñas mentiras sin importancia " en esta ocasión titulada " Pequeñas mentiras para estar juntos ". Dos películas que, aprovechando la ocasión, recomiendo absolutamente. Eta vez, el protagonista "Max", se encuentra en una situación económica complicada, viéndose obligado a tener que poner a la venta la casa de sus sueños y tomando la decisión de contactar con un agente inmobiliario. Bueno, no se trata de desvelar la película, pero sí de trasladar mi reflexión sobre la importancia de la empatía en el proceso de venta de una vivienda. La R.A.E. define la empatía como el "sentimiento de identificación con algo o alguien o también, la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos." Los profesionales inmobiliarios de éxito tienen que ser empáticos, identificando las emociones e intereses de sus clientes, prevaleciendo las ...

La actividad inmobiliaria continúa y la recuperación podría llegar a finales de año

Imagen
La actividad continúa en el mercado inmobiliario y esperamos que la recuperación del sector comience a lo largo del último trimestre del año. Durante este periodo de confinamiento se ha constatado una importante bajada en las solicitudes de información, pero en los últimos días del mes de mayo se está registrando una activación de nuevos contactos y demandas, por lo que puedo concluir que el mercado sigue activo. Espero que, a lo largo de los meses de octubre y noviembre de este año el mercado se normalice, pero seguramente con nuevas tipologías de demandas y modificaciones de los precios dependiendo de las zonas. Por lo que sigo tratando de trasmitir paciencia y templanza en estos días de incertidumbre.

Evolución de los precios tras la crisis del COVID -19

Imagen
En esta ocasión me gustaría hacer una reflexión sobre la situación del mercado inmobiliario residencial en la ciudad de Valencia. A lo largo de estas semanas de confinamiento he podido leer artículos en los que se prevé una bajada de precios generalizada, en el entorno del 10% - 15%, incluso que ya se están produciendo. También he estado recibiendo mensajes y llamadas de clientes, amigos y conocidos, en los que con cierto nerviosismo me muestran su preocupación por la situación o empiezan a interesarse por la búsqueda de posibles oportunidades que puedan ir surgiendo. En este sentido, me gustaría lanzar un mensaje de serenidad. No aporta nada positivo una sensación de precios inestables, con indicadores de importantes bajadas de precios. Evidentemente, esta grave situación que estamos atravesando va a provocar cierta inestabilidad y posibles ajustes de precios, pero no se puede generalizar, habrá que analizar en su momento cada caso.  Dependerá del tipo de inmueble,...